Generali logró un crecimiento continuo en los resultados operativos del Q1 de 2024

295
generali crecimiento resultados operativos q1 2024
Andrea Sironi, presidente del Directorio de Assicurazioni Generali.

Generali presentó los resultados financieros del primer trimestre (Q1) de 2024. “Con una sólida posición de capital, flujos netos positivos en el segmento vida y una renovada estructura corporativa, la aseguradora apuesta por un crecimiento sostenido y con un enfoque en la simplificación e innovación de productos”, indicaron desde el Grupo italiano.

Crecimiento

En una reunión presidida por Andrea Sironi, el directorio de Assicurazioni Generali aprobó el reporte de Información Financiera al 31 de marzo de 2024 del Grupo Generali.

Al respecto, el CFO del Grupo Generali, Cristiano Borean, señaló: “En el primer trimestre de 2024, Generali logró un crecimiento continuo de su resultado operativo gracias a la sólida contribución de todos los segmentos del negocio. El Grupo alcanzó flujos netos positivos en vida, basados en nuestra decisión estratégica de enfocarnos en las líneas de protección y unit-linked y en las acciones comerciales implementadas durante 2023. El segmento de P&C también se beneficia de la consolidación de Liberty Seguros por primera vez, una adquisición que ya está contribuyendo positivamente al perfil de ganancias del Grupo. Gracias a nuestro modelo diversificado de seguros y gestión de activos y a nuestra sólida posición de capital, impulsada por una fuerte generación de capital normalizada, seguimos en buen camino para cumplir con todos los objetivos de nuestra estrategia Lifetime Partner 24: Driving Growth”.

Resultados

Algunos de los resultados del Grupo para destacar son:

– Las primas brutas emitidas aumentaron a 26.400 millones de euros (21,4% de crecimiento), impulsadas tanto por vida como por patrimoniales.
– Los flujos netos positivos en Vida alcanzaron los 2.300 millones de euros gracias a las líneas de protección y los unit-linked, consistentes con la estrategia del Grupo. El valor de las nuevas operaciones aumentó un 5%.
– El ratio combinado fue del 91% (un 0,3% más). El ratio combinado no descontado mejoró a 93,7% ( un 0,5% menos).
– Crecimiento continúo de los resultados operativos a 1.900 millones de euros (5,5%), gracias a la sólida contribución de todos los segmentos de negocio.
– El resultado neto ajustado fue de 1.100 millones de euros (un 9% menos). El resultado neto ajustado habría aumentado un 8% de no haberse considerado la ganancia por única vez devengada durante 1Q2023.
– Sólida posición de capital confirmada, con un ratio de solvencia del 215% (vs. 220% en el año fiscal 2023).

Perspectivas

De acuerdo con Generali, en los próximos meses, la temporalidad y la magnitud esperadas de los recortes de tasas por parte de los bancos centrales están previstas a impulsar los mercados financieros en Estados Unidos y Europa a medida que las presiones inflacionarias continúan disminuyendo, aunque de manera más gradual que en 2023. Se espera que la Federal Reserve (FED) y el Banco Central Europeo (BCE) procedan con cautela en el alivio de su política en medio de mercados laborales ajustados y un fuerte crecimiento de los salarios. Se prevé que el crecimiento global en 2024 pueda desacelerarse ligeramente en comparación con 2023, mientras que la Zona Euro se recuperará después de un período prolongado de estancamiento.

En este contexto y en línea con las prioridades establecidas en el plan Lifetime Partner 24: Driving Growth, el Grupo continúa ejecutando su estrategia para reequilibrar la cartera de vida en función de aumentar aún más la rentabilidad y asignar capital de manera más eficiente. También mantendrá su enfoque en la simplificación e innovación de productos, con la introducción de una gama de soluciones modulares de productos diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes y comercializadas a través de los canales de distribución más adecuados y eficientes. Las áreas de enfoque principales incluyen protección y salud, así como seguros de capitalización.

Segmentos

En el segmento de Property & Casualty, el objetivo del Grupo es maximizar el crecimiento rentable -con un enfoque en la línea no automotores- en sus mercados de seguros, fortaleciendo particularmente su posición y oferta en países con alto potencial de crecimiento. El Grupo fortalecerá su enfoque adaptativo hacia los ajustes tarifarios en las líneas de automotores y no automotores, teniendo en cuenta el aumento en los costos de cobertura de reaseguro debido al aumento de reclamaciones por catástrofes naturales en los últimos años. El crecimiento del segmento P&C continuará con el objetivo de mejorar su liderazgo en el mercado de seguros europeo para individuos, profesionales y pequeñas y medianas empresas (pymes), beneficiándose también de la reciente adquisición de las operaciones de Liberty Seguros en España, Portugal e Irlanda.

En el segmento de gestión de activos y patrimonios, tras el importante hito de la adquisición de Conning Holdings Limited completado el 3 de abril de 2024, Gestión de Activos continuará implementando su estrategia con los objetivos de expandir la oferta de productos, particularmente en activos reales y privados, mejorar las capacidades de distribución a terceros y extender su presencia en nuevos mercados. En Gestión de Patrimonios, el grupo Banca Generali continuará centrado en sus objetivos de crecimiento, rentabilidad y remuneración de los accionistas como se detalla en su plan estratégico.

Con referencia a la política de inversión del Grupo, continuará persiguiendo una estrategia de asignación de activos orientada a asegurar la consistencia con las obligaciones hacia los asegurados y, donde sea posible, a aumentar los rendimientos actuales.

Compromiso

Desde Generali destacaron que el Grupo confirma su compromiso de perseguir un crecimiento sostenible, mejorar su perfil de ganancias y liderar la innovación. Esto con el fin de lograr una tasa de crecimiento anual compuesto de las ganancias por acción entre el 6% y el 8%, generar un flujo de caja neto de Holding superior a 8,5 mil millones de euros y distribuir dividendos acumulados a los accionistas por un monto entre 5,2 mil millones y 5,6 mil millones, todo en el período 2022/2024 y con una política de ratchet en el dividendo por acción. Con el pago del dividendo de 2023 que se realizó el 22 de mayo, el Grupo logró este último objetivo alcanzando dividendos acumulados en el período 2022/2024 de 5,5 mil millones de euros.

 

Seguinos en las redes:

LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn

Twitter: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter

Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook

YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube