• Home
  • Noticias
    • Economia
    • Empresa
    • Entre Polizas
    • Entrevista
    • Estadisticas
    • Fallos
    • Internacional
    • Legislacion Oficial
    • Patrimoniales
    • Personas
    • Productores
    • Proveedores
    • Reaseguros
    • Riesgos del Trabajo
    • Seguridad Vial
    • SSN
    • Tarifas
    • Tecnologia
  • Revista Todo Riesgo
  • TodoRiesgo Digital
  • Todo Productos
  • Ondaseguro
  • Quienes Somos
Buscar
23.3 C
Buenos Aires, Argentina
martes 19 de enero de 2021
  • Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recupera tu contraseña
Todo Riesgo
  • Home
  • Noticias
    • Economia
    • Empresa
    • Entre Polizas
    • Entrevista
    • Estadisticas
    • Fallos
    • Internacional
    • Legislacion Oficial
    • Patrimoniales
    • Personas
    • Productores
    • Proveedores
    • Reaseguros
    • Riesgos del Trabajo
    • Seguridad Vial
    • SSN
    • Tarifas
    • Tecnologia
  • Revista Todo Riesgo
  • TodoRiesgo Digital
  • Todo Productos
  • Ondaseguro
  • Quienes Somos
Inicio Noticias Fallos Tratamiento inadecuado: odontólogo y aseguradora deben indemnizar
  • Noticias
  • Fallos

Tratamiento inadecuado: odontólogo y aseguradora deben indemnizar

octubre 8, 2020
370
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
fallo odontologo aseguradora

Un fallo judicial ordenó que un odontólogo y una aseguradora deben indemnizar a una paciente que sufrió una serie de daños y perjuicios tras un tratamiento inadecuado que derivó en una serie de patologías con consecuencias en la salud que aún perduran.

Según informa Diario Judicial, la demandante, que era paciente regular del odontólogo, acordó realizar un tratamiento de implante. A tales fines, primero debía extraerse un premolar y luego colocarse un perno para el implante. Según la causa, el demandando procedió a la extracción de la pieza dental y comenzó a trabajar en el hueso. Probó distintos pernos, no concluyó con la labor y rellenó la herida con un producto que, según le mencionó, era calcio.

Luego de varias horas, la paciente comenzó a sentir fuertes dolores y, como no pudo contactar al profesional, concurrió a la guardia del hospital zonal, donde le recetaron antibióticos y calmantes. Sin embargo, los dolores y los malestares continuaron. Así, permaneció en reposo hasta el día en que concurrió a realizar el control con el dentista, quien le aseguró que todo estaba bien.

Intervención

La situación empeoró y los dolores se extendieron a los huesos de la rodilla, las manos y la espalda. Con alta temperatura y luego de una serie de derivaciones, la demandante fue atendida por el cirujano máxilofacial del hospital zonal. A través de una tomografía, el profesional le advirtió que debía realizarse una operación de urgencia.

Para el procedimiento, la damnificada tuvo que viajar dos veces a Cipolletti, corriendo por su cuenta los gastos de traslado. En el segundo viaje fue intervenida, le sacaron hueso en descomposición y le hicieron 21 puntos.

El titular del Juzgado sostuvo que “la omisión de prestar la asistencia conforme a los principios de la ciencia y del arte de curar es lo que da lugar a la responsabilidad contractual, porque el profesional se compromete en una obligación de medios para satisfacer la natural expectativa del paciente para recuperar la salud o mejorar su estado”.

Negligencia

Para el juez, “la conducta negligente quedó demostrada en el marco del dictamen realizado por el perito odontólogo”. En este sentido, el especialista concluyó que el demandado no cumplió con el protocolo mínimo que se utiliza para la colocación de un implante. Debió haber sabido que la paciente no tenía hueso suficiente para colocar un implante, no fue correcta la sutura que realizó porque uno de los tres puntos se cortó, y posiblemente provocó la alveolitis.

El fallo ponderó que la mujer aún sufre dolor casi permanente en la cara y en la boca, no puede morder con el premolar izquierdo y no puede besar, lo que repercutió en su vida familiar ya que se encuentra dolorida y fastidiosa.

Por todo lo expuesto, el magistrado condenó al profesional y a la compañía de seguros a indemnizar a la paciente con la suma de 419.549 pesos, más los intereses moratorios que se calcularán en los casos de gastos de medicamentos, tratamiento psicológico, odontológico y daño moral.

 

Seguinos en las redes:

LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn

Twitter: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter

Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Artículo anteriorPresentación oficial del proyecto “Inclusión y Diversidad” de RUS y AMES
Artículo siguienteSISTRAN presenta al mercado su nueva solución digital
Patricio Dunckel

ARTICULOS RELACIONADOSMAS DEL AUTOR

condena transfusion sangre
Fallos

Condena por los daños derivados de una transfusión de sangre

cirugia demanda indemnizacion
Fallos

Cirugía, demanda e indemnización

fallo boca afa aseguradora avalancha
Fallos

Avalancha: condena contra Boca Juniors, la AFA y la aseguradora

ECONOMIA  |  Por Horacio Lachman

columna horacio lachman mejoras expectativas

Mejoras en las expectativas

noviembre 3, 2020
suscribirse al newsletter

El Tiempo

buenos aires, ar
cielo claro
23.4 ° C
24 °
22.2 °
57%
5.1kmh
0%
Mié
29 °
Jue
27 °
Vie
25 °
Sáb
29 °
Dom
27 °
Banners en publicaciones
Todo Riesgo ofrece múltiples medios de comunicación dirigidos al mercado asegurador argentino e internacional.
Contactanos: contacto@todoriesgo.com.ar

Recomendadas

mortalidad vial 2020 estadisticas ansv

La mortalidad vial cayó en la Argentina un 45% en 2020

enero 15, 2021
ssn limitacion compra aseguradoras titulos moneda extranjera

Limitan a las aseguradoras la compra de títulos nominados en moneda...

enero 4, 2021
lideres ventas seguros septiembre

Las 30 compañías líderes en ventas de seguros a septiembre

diciembre 18, 2020

Categorias Populares

  • Novedades3634
  • Empresa2172
  • Legislacion Oficial546
  • Entrevista371
  • Riesgos del Trabajo348
  • Productores296
  • Internacional259
  • SSN254
  • Estadisticas194
  • Contactanos
© Todo Riesgo 2020.