Luchemos por la Vida en la 8ª Semana Mundial para la Seguridad Vial

229
luchemos-por-la-vida-semana-mundial-seguridad-vial

Luchemos por la Vida, en la 8ª Semana Mundial para la Seguridad Vial, celebrada entre el 12 y el 18 de mayo, decidió movilizar a la comunidad desde las escuelas.

El objetivo de este evento es promover moverse a pie y en bici por sus importantes beneficios para la salud y el ambiente, reemplazando el uso del auto. Pero el desafío es hacerlo en condiciones de seguridad en las calles, porque más de un cuarto de los que mueren en el tránsito son peatones y ciclistas y la mayoría son jóvenes de entre 5 y 29 años.

Luchemos por la Vida

8ª Semana Mundial para la Seguridad Vial

En ese contexto, desde Luchemos por la Vida se acercaron a los jóvenes y docentes con una propuesta: responder a la pregunta de si nos movemos seguros para llegar y al salir de la escuela. Brindaron, además, el taller de concientización y experimentación “Gente Joven por la Vida”, donde compartieron información sobre las principales causas de mortalidad en el tránsito, qué es el sistema del tránsito que todos hacemos y sus riesgos.

Luego realizaron la actividad “Investigación del entorno escolar”, con observaciones sistemáticas en la más compleja encrucijada de la vía pública del comportamiento de todos los usuarios de la vía, registradas en planillas, y del estado de la infraestructura vial para contabilizarlas y poder responder a la pregunta inicial. A partir de las respuestas, se trataron de pensar soluciones a los problemas observados para peticionarlas a las autoridades (conciencia participativa y de la seguridad vial como un derecho).

Se tomaron fotos y videos de la encrucijada y los riesgos asumidos por los transeúntes, en algunos casos provocados por fallas en la infraestructura vial. La actividad entusiasmó, sorprendió e impactó fuertemente en los estudiantes y sus profesores.

Conciencia

Aumentar la conciencia de la inseguridad vial y promover el compromiso comunitario en la búsqueda de soluciones, basadas en la evidencia de sus resultados, es un camino hacia el logro de los objetivos del Decenio de reducir la mortalidad un 50 % para 2030.

 

 

Seguinos en las redes:

Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook

Instagram: https://bit.ly/3OOsqMo

LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn

X: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter

YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube